Alternativas a los opioides: opciones para cada necesidad
- SAFE Coalition
- 14 may
- 3 Min. de lectura

La actual crisis de opioides en Estados Unidos ha llevado a investigadores y médicos a explorar alternativas más seguras para el manejo del dolor crónico e intenso. Ante el aumento de los peligros asociados al abuso de opioides, los investigadores están adoptando una nueva gama de estrategias basadas en métodos tradicionales y de vanguardia para comprender el cerebro y el cuerpo, desde opciones tecnológicas de vanguardia hasta métodos tradicionales de eficacia comprobada.
Las alternativas al tratamiento del dolor con opioides se pueden dividir en dos categorías: opciones de alta tecnología que implementan avances en el campo medicinal y opciones de baja tecnología o tradicionales que ponen énfasis en las técnicas terapéuticas y promueven la tranquilidad mental.
Tratamiento de alta tecnología: alternativas a los opioides
Estas terapias generalmente implican dirigir y enviar señales a las vías del cerebro y el cuerpo para crear una respuesta que ayude a aliviar el dolor.
Una opción de alta tecnología ampliamente utilizada es la estimulación de la médula espinal . Para este procedimiento, el médico implanta un pequeño dispositivo similar a un marcapasos cerca de la zona lumbar. Los pacientes pueden usar un control remoto para enviar señales a los nervios y así aliviar el dolor.
Otro enfoque asociado con el tratamiento de alta tecnología es el uso de la radioterapia . Esta consiste en la inserción de agujas junto a la fuente de dolor. A continuación, se genera una corriente eléctrica mediante ondas de radio que calienta y daña el nervio afectado. Esta corriente ayuda a interrumpir las señales de dolor y puede proporcionar a los pacientes un alivio del dolor que dura hasta un año.
Alternativas a los opioides para tratamientos de baja tecnología
Estas intervenciones suelen centrarse más en el rejuvenecimiento mental y físico.
Se ha demostrado que la fisioterapia mejora la salud mental y física de las personas. Por ejemplo, seguir una rutina de ejercicio constante puede aumentar la movilidad y aliviar las señales de dolor.
La acupuntura consiste en insertar pequeñas agujas en diferentes zonas del cuerpo donde se localizan las señales de dolor. El procedimiento suele ser indoloro y, según Elevance Health , puede aliviar los síntomas del dolor crónico, como el dolor de cuello y espalda, así como las cefaleas y las migrañas ( Se ha descubierto que la acupuntura reduce el consumo de opioides y las visitas a urgencias , sin fecha).
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una terapia estructurada y orientada a objetivos que se centra en el presente y busca desarrollar habilidades de afrontamiento para los desafíos cotidianos. Se ha afirmado que esta terapia es uno de los tratamientos más eficaces, si no el más eficaz, para el manejo del dolor crónico asociado a la dependencia de opioides.
La TCC puede ayudar a los pacientes a orientar su pensamiento de forma positiva y a desarrollar estrategias para controlar los síntomas del dolor. Estas pueden incluir la práctica de defender sus propias necesidades y establecer metas para avanzar poco a poco hacia un progreso a largo plazo.
En SAFE , nuestra misión es ayudar a las personas a afrontar los desafíos que conlleva el trastorno por consumo de sustancias, incluyendo el manejo del dolor por opioides y los problemas de salud mental. Mediante educación, apoyo compasivo y sin prejuicios, así como acceso a alternativas más seguras, ayudamos a las personas a dar el siguiente paso hacia la sanación.